BosquEscuela y las Letras Mágicas
En un mundo que cambia rápidamente, los niños necesitan un lugar donde puedan ser realmente ellos mismos. Donde aprender no se trate de rendir, sino de conectar. Donde la cabeza, el corazón, las manos y el alma trabajen juntas. - Ina Vandenberge

¿Por qué BosquEscuela? – En conversación con los fundadores Ina Vandenberge y Jhon Quijano
En un mundo que cambia rápidamente, los niños necesitan un lugar donde puedan ser realmente ellos mismos. Donde aprender no se trate de rendir, sino de conectar. Donde la cabeza, el corazón, las manos y el alma trabajen juntas.
Una respuesta a una necesidad urgente
Cada vez más niños se sienten perdidos en el sistema educativo tradicional. Experimentan estrés, falta de apoyo emocional y una desconexión con su esencia. En BosquEscuela ofrecemos una alternativa: un entorno de aprendizaje holístico donde los niños (y también los acompañantes) se reconectan con su intuición, su poder interior, la naturaleza y la comunidad.
Aprender desde la conexión
Nuestra metodología se basa en años de experiencia en educación holística y aprendizaje por proyectos. Partimos de la experiencia para llegar a la comprensión, no al revés. Los niños aprenden a confiar en su brújula interior, a colaborar desde el corazón y a abrazar su poder único.
Nuestros valores fundamentales:
- Vivencial: Vivimos lo que compartimos – en BosquEscuela y en nuestras formaciones de Educación Holística por el mundo.
- Conectado: Aprender con la cabeza, el corazón, las manos y el alma – tanto para niños como para adultos.
- Transformador: Miramos con los ojos del niño y abrimos espacios a la creatividad infinita.
- Mágico: Con los niños, descubrimos continuamente un universo encantado.
Nacida en las montañas colombianas
BosquEscuela nació en la naturaleza mágica de los Andes colombianos. Lo que comenzó como una pequeña comunidad creció hasta convertirse en una escuela viva, nutrida por el amor, la aventura, el juego y la conexión profunda. Nuestra pedagogía creció junto con los niños: con proyectos lúdicos, ritmos naturales y espacio para el crecimiento emocional y social.
¿Y los resultados? Niños felices, curiosos, creativos y empáticos que no solo conocen el mundo, sino que están listos para transformarlo.
Los corazones detrás de BosquEscuela
Ina Vandenberge, logopeda y audióloga, fue profundamente tocada por su experiencia en América Latina. Su encuentro con un maestro Inga del Amazonas la puso en un camino de sanación, consciencia y creación de un nuevo paradigma educativo.
Jhon Quijano, pedagogo y lingüista apasionado, aportó estructura y visión al sueño de Ina. Juntos crearon El Bosque Encantado, un centro de aprendizaje natural, espiritualidad y ecología – donde nació BosquEscuela.
Más información:: https://www.bosquescuela.net/
BosquEscuela, las Letras Mágicas y el Proyecto Cerebro Mariposa: Sincronicidades Mágicas
Cuando Briony, la inspiradora del Proyecto Cerebro Mariposa, era directora de una escuela primaria, notó lo frecuente que era que surgieran peleas en el patio de recreo. Desde un profundo deseo de ayudar a los niños con esto, escribió un cuento. El protagonista, Asiro, es un niño nacido en un prado de flores, que aprende paso a paso cómo suavizar las durezas alrededor de su corazón. A través de la transformación interior, abre las puertas de su corazón para liberar y sanar el dolor antiguo.
En ese mismo periodo, Briony compuso canciones para las letras — una para cada letra del alfabeto. Los niños cantaban con entusiasmo durante el círculo matutino de sol en la escuela. También creó figuras para diferentes letras, pero dejó la metodología a un lado temporalmente porque sintió que el concepto aún no estaba completamente maduro para ser presentado.
Mientras tanto, Ina había seguido la capacitación en Talento Arcoíris y luego acompañó varias veces a Briony como coach de arcoíris. Durante su viaje a Colombia, tradujo todos los cuentos y canciones de Briony al español. Guiaba proyectos de Escuela de Hadas en diferentes escuelas y daba formaciones de Arcoíris a maestros y padres. Junto a su pareja Jhon Quijano, fundó El Bosque Encantado, un lugar mágico que se desarrolló hasta convertirse en una comunidad vibrante con su propia escuela y pedagogía: BosquEscuela.
Allí, Ina continuó trabajando con las canciones de las letras. Usó las melodías como base para seguir creando y descubrió lo importante que es la conexión emocional con las letras para un proceso de aprendizaje natural y significativo. Inspirada por los niños de la escuela, desarrolló paso a paso un método único en el que cada letra está conectada con un personaje o marioneta. Cada personaje tiene su propia historia, personalidad y lección de vida, que apoyan a los niños en su desarrollo socioemocional y procesos de crecimiento diarios.
Así nació el método de lectura y escritura "Las Letras Mágicas del Bosque", un enfoque completo, lúdico y emocionalmente enriquecido para el idioma español. Ina ahora entrena a maestros y padres para implementar este método en escuelas y educación en casa, y también está desarrollando una versión para el idioma neerlandés.
Posteriormente, Briony profundizó los personajes y los tejió en una historia y metodología coherentes. Integró en ello todas las técnicas de aprendizaje del Cerebro Mariposa, como el aprendizaje relámpago y un enfoque creativo de las matemáticas. Así surgió un paisaje de aprendizaje rico y multidimensional donde la mente, el corazón y las manos se encuentran: un mundo educativo que da nueva vida a la magia del aprendizaje.